julio gambina

  • Autoritarismo en expansión para disciplinar a la sociedad. Por Julio Gambina.

    Existe una tendencia al autoritarismo en los procesos que confirman el acceso al gobierno de proyectos de ultraderecha; entre ellos, Donald Trump o Javier Milei. Lo que hay, es un crecimiento de la propuesta política hacia la derecha del arco político. Se trata de un fenómeno que está asociado en el descrédito de la “política tradicional” asentada en la lógica…

    Read more

  • ¿Capitalismo y democracia? La gestión Milei. Por Julio Gambina.

    Inició el año legislativo del 2025 con creciente autoritarismo en la gestión gubernamental, aun cuando repliquen desde el oficialismo que los “Decretos” son constitucionales, incluida la designación transitoria de jueces de la Corte Suprema de Justicia, a días del inicio de las deliberaciones congresales; que el “protocolo de seguridad” tiene base legal; o que se…

    Read more

  • Todos los cañones de Milei para bajar el índice de inflación. Por Julio Gambina.

    En un año de elecciones de medio término y con el objetivo de mejorar la cantidad de parlamentarios, el gobierno de Milei privilegia un índice de inflación por debajo del 2% mensual. Le dio resultados esa política en el 2024 y espera lo mismo en este 2025 de elecciones de medio término. Remito al índice,…

    Read more

  • Ofensiva reaccionaria de Milei y los caminos de la alternativa. Por Julio Gambina.

    Aun cuando Javier Milei se presenta como especialista en crecimiento y lo promete durante los próximos 40 años (2025-65), no debe sorprender la tendencia al estancamiento por años de la economía argentina. Es una situación convergente con la tendencia capitalista global a la desaceleración, compensada por importantes crecimientos en China o India, entre otros países…

    Read more

  • UN AÑO DE MILEI: La ofensiva del capital y la ultraderecha. Por Julio Gambina y Lucas Castiglioni.

    Cumplido un año de la ultraderecha en el gobierno en Argentina, se pueden observar las consecuencias y desafíos que plantea esta fuerte ofensiva del capital sobre la clase trabajadora. El 10 de diciembre de 2023, asumió la presidencia la dupla de Javier Milei y Victoria Villarruel con el objetivo de reorganizar regresivamente el capitalismo dependiente…

    Read more

  • Un año del gobierno Milei. Por Julio Gambina.

    El poder mundial y sus comentaristas periodísticos, académicos o profesionales celebran los “éxitos” del gobierno libertario de la Argentina. Celebran la “estabilización macroeconómica”, para lo cual conviene recordar que la ecuación macroeconómica se resume en la suma algebraica del consumo, la Inversión y el intercambio internacional, es decir, C+I+X-M (Consumo más Inversión más Exportaciones menos…

    Read more

  • Latinoamérica y el Caribe atrapados en la dependencia. Por Julio Gambina.

    La región latinoamericana y caribeña ingresó a la lógica capitalista de manera dependiente La colonización española y portuguesa, junto al genocidio de los pueblos originarios; la inmigración masiva o la cacería humana en África para incorporar fuerza laboral al proceso productivo, crearon las condiciones para la inserción subordinada en la dinámica capitalista. En esa dinámica…

    Read more

  • Milei tuvo su mini DAVOS en Buenos Aires, aunque el mundo se debatía entre Kazán y Washington. Por Julio Gambina.

    Milei provocó al auditorio del poder global en Davos, a comienzos del 2024, con un agresivo discurso “libertario”. Fue su primera intervención en el Foro Económico Mundial (FEM), cónclave anual privilegiado del poder desde 1971. Hacía poco tiempo que el anarco capitalista estaba al frente del gobierno argentino. Con esa intervención inició una campaña mundial…

    Read more

  • Universidades públicas y jubilaciones en el debate actual. Por Julio Gambina.

    Las tomas de las facultades son la novedad política en la coyuntura, y con ellas, el debate en torno al financiamiento y la función de la Universidad y de la educación pública. Es lo que ocurrió y ocurre con las jubilaciones y pensiones. Ambas cuestiones ocupan la escena del debate a propósito de los vetos…

    Read more

  • «Milei consolida un modelo primario exportador donde sobra muchísima gente» Columna de Julio Gambina.

    El economista Julio Gambina hizo un análisis de las prioridades del presidente. Mientras existen luchas por la educación pública y las jubilaciones, el privilegio lo tiene el FMI con los pagos de los intereses de la deuda que contrajo Macri en 2018. Sobre el presupuesto 2025, Gambina se pregunta: ¿Cómo puede haber un crecimiento económico…

    Read more